FB
salario empleados correos

Por fin el salario que necesitas

Cómo será tu sueldo en Correos

Uno de los principales motivos para opositar a un puesto en Correos es, sin duda, el sueldo mensual que recibirás y es que, además de tu sueldo base, disfrutarás de numerosos complementos:

Grupo profesional

Área funcional

Puestos tipo

Salario anual

Paga extraordinaria anual

Compl. de puesto tipo anual

Compl. de ocupación anual

Compl. producción y asistencia anual

Personal operartivo

Red

Red

Atención al cliente 1

Atención al cliente 2

7209,00 €

7209,00 €

1749,00 €

1749,00 €

3285,00 €

3285,00 €

5202,54 €

3447,30 €

2398,32 €

2398,32 €

Personal operartivo

Corporativa y de apoyo

Corporativa y de apoyo

Administración 1

Administración 2

7209,00 €

7209,00 €

1749,00 €

1749,00 €

3285,00 €

3285,00 €

4102,34 €

2717,42 €

2247,84 €

2247,84 €

Personal operartivo

Logística

Logística

Reparto 1

Reparto 2

7209,00 €

7209,00 €

1701,74 €

1701,74 €

3001,44 €

3001,44 €

2721,42 €

2869,94 €

2270,76 €

2247,84 €

Personal operartivo

Logística

Logística

Agente/clasificación 1

Agente/clasificación 2

7209,00 €

7209,00 €

1701,74 €

1701,74 €

3001,44 €

3001,44 €

2721,42 €

2628,90 €

2112,00 €

2112,00 €

  • Grupo profesional: Personal operativo
  • Área funcional: Red
  • Salario anual: 7209,00 €
  • Paga extraordinaria anual: 1749,00 €
  • Compl. de puesto tipo anual: 3285, 00€
  • Compl. de ocupación anual: 5202,54 €
  • Compl. de producción y asistencia anual: 2398,32 €
  • Grupo profesional: Personal operativo
  • Área funcional: Red
  • Salario anual: 7209,00 €
  • Paga extraordinaria anual: 1749,00 €
  • Compl. de puesto tipo anual: 3285, 00€
  • Compl. de ocupación anual: 3447,30 €
  • Compl. de producción y asistencia anual: 2398,32 €
  • Grupo profesional: Personal operativo
  • Área funcional: Corporativa y de apoyo
  • Salario anual: 7209,00 €
  • Paga extraordinaria anual: 1749,00 €
  • Compl. de puesto tipo anual: 3285, 00€
  • Compl. de ocupación anual: 4102,34 €
  • Compl. de producción y asistencia anual: 2247,84 €
  • Grupo profesional: Personal operativo
  • Área funcional: Corporativa y de apoyo
  • Salario anual: 7209,00 €
  • Paga extraordinaria anual: 1749,00 €
  • Compl. de puesto tipo anual: 3285, 00€
  • Compl. de ocupación anual: 2717,42 €
  • Compl. de producción y asistencia anual: 2247,84 €
  • Grupo profesional: Personal operativo
  • Área funcional: Logística
  • Salario anual: 7209,00 €
  • Paga extraordinaria anual: 1701,74 €
  • Compl. de puesto tipo anual: 3001,44 €
  • Compl. de ocupación anual: 2717,42 €
  • Compl. de producción y asistencia anual: 2270,76 €
  • Grupo profesional: Personal operativo
  • Área funcional: Logística
  • Salario anual: 7209,00 €
  • Paga extraordinaria anual: 1701,74 €
  • Compl. de puesto tipo anual: 3001,44 €
  • Compl. de ocupación anual: 2869,94 €
  • Compl. de producción y asistencia anual: 2247,84 €
  • Grupo profesional: Personal operativo
  • Área funcional: Logística
  • Salario anual: 7209,00 €
  • Paga extraordinaria anual: 1701,74 €
  • Compl. de puesto tipo anual: 3001,44 €
  • Compl. de ocupación anual: 2721,42 €
  • Compl. de producción y asistencia anual: 2112,00 €
  • Grupo profesional: Personal operativo
  • Área funcional: Logística
  • Salario anual: 7209,00 €
  • Paga extraordinaria anual: 1701,74 €
  • Compl. de puesto tipo anual: 3001,44 €
  • Compl. de ocupación anual: 2628,94 €
  • Compl. de producción y asistencia anual: 2112,00 €

Preguntas frecuentes de salarios en correos

El salario de los empleados del Grupo Profesional IV, es decir, de grupo Personal operativo: reparto, agente de clasificación, atención al cliente, suelen cobrar entre 1.300 y 1.600 € brutos/mes en 14 pagas. 

Los trabajadores de Correos que se dedican al reparto de correspondencia reciben salarios bastante competitivos desde el momento en que se incorporan a la plantilla. Según las experiencias compartidas por muchos de los estudiantes que han conseguido una plaza, los sueldos varían en función de si se trabaja a jornada completa o parcial. En cualquier caso, la base salarial oscila entre 1.200 y 1.400 €. Tanto los carteros a pie como los motorizados reciben salarios similares.

Cuando los alumnos de las academias superan las pruebas de selección de Correos, comienzan como ayudantes de Correos, pero su sueldo irá aumentando a medida que adquieran más experiencia y responsabilidades.

Los trabajadores de Correos disfrutan de dos pagas extraordinarias, una en junio y otra en diciembre. Estas pagas son adicionales al salario mensual y suelen estar compuestas por la parte proporcional del salario base, complementos fijos, como antigüedad, complemento de puesto, etc. y no suelen incluir horas extra ni pluses variables. 

Os vamos a desglosar cómo suele estar estructurada la nómina de un empleado de Correos, con los distintos apartados, qué significan y qué variables influyen.

  • Percepciones: lo que “genera” el salario bruto: lo que deberías cobrar antes de las deducciones. Hay partes fijas y variables.
  • Deducciones / retenciones: lo que se descuenta: impuestos, cotizaciones sociales…

Los conceptos que normalmente aparecen son los siguientes:

Salario base: Es la parte fija salarial, correspondiente al grupo profesional (por ejemplo, Grupo IV para operativos: reparto, clasificación, atención al cliente). Es lo que correspondería de base sin consideras pluses, complementos, etc. Está fijado en tablas del convenio colectivo. Se prorratea si hay jornada parcial o reducida.


Complemento de puesto / complemento específico: Reconoce características del puesto: responsabilidad, especialización, zona concreta, horarios difíciles, etc. Por ejemplo, si un reparto requiere vehículo propio, si hay mucha carga o si es reparto en moto, etc. Depende del puesto; puede ser cantidad fija mensual, o un porcentaje sobre el salario base.


Complemento de ocupación / complemento de destino: Reconoce la ubicación del centro de trabajo, diferencias geográficas, puede incluir plus de zona, insularidad, ruralidad, etc. Suele fijarse en función de la localidad, distancia, coste de vida en zona, etc.


Complemento de producción / asistencia: Se otorga por cumplimiento de objetivos, por mantener niveles de asistencia, o constancia en el desempeño. A veces mensual, otros periodos. Puede variar de trabajador a trabajador dentro del mismo grupo.


Antigüedad / trienios: Por cada tres años de servicio, se añade un plus. Se acumula con el tiempo. Cantidad fija según convenio que se añade a las percepciones cada mes.


Pagas extraordinarias: Usualmente 2 pagas al año, en junio y diciembre. En algunos casos están prorrateadas. Horas extra / pluses especiales: Cuando se trabaja más allá de la jornada, festivos, domingos, nocturnidad, sábados; también turnicidad, etc. Hay tarifas específicas establecidas en el convenio para horas extra, festivos, noche, etc. Se suman según las horas trabajadas bajo esos conceptos.


Deducciones habituales: Cotización a la Seguridad Social (parte que corresponde al trabajador). 


IRPF: Impuesto sobre la renta, que depende del bruto anual, retenciones aplicables, circunstancias personales (estado civil, hijos, etc.), región, etc.Otras retenciones si aplican: anticipos, embargos, etc.

Apuesta por la mejor formación online para conseguir tu puesto en Correos

Rellena el siguiente formulario y te informamos de cómo conseguir tu plaza en Correos

Opiniones de nuestros alumnos

“Andaba un poco perdida sin saber qué hacer para poder conciliar desde que fui mamá. Y la mejor solución ha sido prepararme unas oposiciones con una plataforma online como esta donde yo elijo cuándo y dónde estudio..”
Paula Vázquez
“Lo que más me gusta es que ofrece muchos recursos y test que hacen ameno el estudio, además siempre te informan sobre las actualizaciones del temario e intentan trasladarte la información de forma fácil y práctica.”
Saúl Rodríguez
“Para mí es la mejor opción para prepararte las oposiciones a Correos. Miré todo tipo de academias y al final me decanté por esta plataforma online porque me pareció la más completa y la que más me ayudaría a conseguir mi plaza”.
David López