La nueva convocatoria de Correos 2025-2026 está a punto de publicarse durante los próximos meses. Se prevé una oferta de más de 4.000 plazas trabajo laboral fijo donde podrás optar a una plaza en una de las empresas más valoradas para los españoles y que ofrece buena estabilidad laboral.
En primer lugar, Correos anunciará el primer desarrollo de las bases, donde se podrá encontrar información como los requisitos de acceso para poder trabajar en Correos, los diferentes puestos a los que puedes optar, el temario completo o los méritos entre otros aspectos relevantes. Meses después se publica el segundo desarrollo de las bases que nos informa del plazo y forma de presentación de la inscripción, las instrucciones específicas y la oferta de puestos de trabajo según el puesto y jornada laboral.
Por esta razón, en el presente artículo, te proporcionamos toda la información necesaria que debes de saber antes del examen oficial de Correos. ¡Empezamos con ello!
¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Correos 2025-2026?
Solamente debes disponer de estos requisitos:
- Tener la edad legal para el trabajo.
- Cumplir los requisitos de permisos de trabajo.
- Estar en posesión del título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, titulación oficial que lo sustituya, o conocimiento, experiencia y aptitudes, adquiridos en el desempeño de su profesión, equivalentes a esta titulación.
- No mantener en la actualidad una relación laboral fija en Correos.
- No haber sido separado del servicio, inhabilitado o despedido disciplinariamente.
- No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por la no superación del período de prueba.
- No haber sido evaluado negativamente por el desempeño del puesto de trabajo en Correos solicitado en el proceso.
- No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
- No padecer enfermedades o limitaciones físicas o psíquicas.
- Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para los puestos de trabajo ofertados en la convocatoria.
- Permisos de conducir pertinentes para los puestos que necesiten reparto en vehículo.
¿Cuál es el temario para las oposiciones de Correos 2025-2026?
El temario no es muy extenso, podemos encontrar doce temas, igual que la convocatoria pasada, y no se esperan grandes cambios:
- Correos: marco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.
- Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación
- Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.
- Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia.
- Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios.
- Herramientas. Funciones y utilidad.
- Procesos operativos I: Admisión.
- Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte.
- Procesos operativos III: Distribución y Entrega.
- El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas.
- Internacionalización y Aduanas.
- Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad.
¿Cómo están distribuidos los puestos de trabajo?
Los puestos de trabajo que se ofrecerán son los siguientes:
- Personal para reparto 1: Correspondiente a servicios urbanos y rurales motorizados.
- Personal para reparto 2: Correspondiente a servicios urbanos y rurales no motorizados.
- Agente para clasificación.
- Personal para atención al cliente.
¿Cuáles son las funciones de los puestos de trabajo convocados?
- Reparto 1
- Distribución de envíos
- Paquetería
- Otras funciones.
Tendrás que usar una motocicleta o un coche (2 y 4 ruedas), tanto en unidades de reparto, como en ámbitos rurales.
- Reparto 2
Las funciones correspondientes al puesto de reparto 2, son las siguientes:
- Envíos de correspondencias.
- Paquetería.
- Entre otras funciones.
Estas funciones las podrás cumplir a pie o mediante unidades de reparto.
- Agente para clasificación
El puesto de agente para clasificación deberá cumplir con las siguientes funciones:
- Carga y descarga.
- Manipulación.
- Paquetería.
- Clasificación.
Estas funciones deberán cumplirlas en los centros logísticos pertinentes
- Servicio de atención al cliente
Las funciones inherentes a este puesto, son las siguientes:
- Atención al cliente.
- Admisión.
- Venta de productos y servicios.
- Información.
¿Cómo son las pruebas de Correos 2025-2026?
Seguro que te preguntarás cómo van a ser estas próximas oposiciones a Correos. Principalmente, existirán dos fases bien diferenciadas. En primer lugar se establece el sistema de selección, las pruebas previstas y la valoración de méritos.
La convocatoria establece dos pruebas diferenciadas según el puesto de trabajo seleccionado:
1- Prueba reparto/agente de clasificación: Prueba conjunta para los puestos de trabajo de Reparto 1 (motorizado), Reparto 2 (a pie) y Agente de Clasificación. Para superar la prueba de reparto/agente de clasificación será necesario haber contestado correctamente 55 o más preguntas del cuestionario tipo test.
2 –Prueba atención al cliente: prueba para los puestos de Atención al Cliente. Para superar la prueba de Atención al Cliente/a será necesario haber contestado correctamente 60 o más preguntas del cuestionario tipo test.
El proceso de selección tendrá las fases y pruebas previstas a continuación, con un máximo de 100 puntos, distribuidos entre un máximo de 60 puntos para la fase de prueba y un máximo de 40 puntos para la fase de méritos.
Ambas pruebas consistirán en la realización de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta, en la que sólo una respuesta será válida. Los errores no puntuarán negativamente.
Las pruebas se realizarán exclusivamente en modalidad presencial y tendrá carácter eliminatorio, englobando los siguientes contenidos: 90 preguntas sobre las materias del temario y 10 preguntas psicotécnicas.
Valoración de méritos
Los méritos a valorar son los siguientes y la presentación de los mismos se realiza en la fecha en la que indique la convocatoria.
- La suma de la antigüedad total en Correos.
- Haber desempeñado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada.
- Por la pertenencia a las Bolsas de Empleo.
- Haber superado positivamente los cursos:
- Cursos Productos y Servicios
- Cursos de Procesos y Herramientas de Distribución y Centros
- Office 365
- Gestión aduanera para personal operativo
- Estar en posesión de la titulación de Formación Profesional (Grado Medio o Superior), Bachillerato o titulación equivalente.
- Para el puesto de reparto 1 (motorizado), estar en posesión del permiso de conducir A1.
- Para el puesto de reparto 2 (a pie) y agente de clasificación, estar en posesión del carné de conducir B (coche).
- Acreditar conocimiento de idiomas.
- Estar en posesión de una titulación universitaria oficial.
Solicitudes de inscripción
En la página corporativa de Correos en el apartado de Personas y Talento y en la propia convocatoria se indicará el plazo para inscribirse en el proceso selectivo.
Instrucciones específicas
Existen una serie de instrucciones específicas para la forma de presentación de las oposiciones a Correos. ¡Vamos a verlas con más profundidad!
En primer lugar, debes de registrarte en la Plataforma de procesos masivos de Correos y deberás mantener el alta en esta plataforma durante todo el desarrollo del proceso. Es aquí donde podrás visualizar el estado de tu candidatura, recoger información sobre la prueba, saber más sobre la aportación de méritos, presentar alegaciones, etc.
Una vez dentro de esta plataforma, deberás seleccionar la convocatoria de ingreso que corresponde y seguir los siguientes pasos:
- Completa tus datos personales
- Escoge la provincia en la que quieres trabajar y a su vez los puestos de interés. Podrás optar hasta un máximo de ocho puestos en una sola provincia. Como participante de esta convocatoria debes asegurarte de que los puestos seleccionados están ofertados para la provincia que deseas.
- Selecciona la provincia en donde deseas realizar el examen.
- Confirmar que todo lo indicado es correcto y también debes de realizar el pago para finalizar la inscripción. El precio de inscripción es de 15,65 euros y debe realizarse mediante tarjeta bancaria y en la plataforma.
- Comprobar que has recibido dos emails: uno con el resumen de la inscripción y otro con la factura.
Para recibir más información de manera personas rellena nuestro formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo.