Desde Correos Acceso queremos explicarte lo que hacer cuando se abre una bolsa de empleo Correos y es que tienes un plazo concreto para inscribirte.
A continuación, te vamos a comentar todo lo que debes saber y conocer para ser parte de esta entidad. ¿Te animas?
¿Qué es la bolsa de empleo de Correos?
La bolsa de empleo Correos es, principalmente, una oportunidad para quienes quieran formar parte de Correos sin realizar previamente ningún tipo de oposición.
De esta forma, los solicitantes podrán trabajar solo en periodos determinados. Es decir, cuando sea necesaria alguna incorporación debido a una baja de cualquier tipo o vacaciones o como pasó la última vez para cubrir puestos en las elecciones generales.
Además, estas bolsas son a nivel provincial. Estas pueden comprender una o varias localidades. Su ámbito geográfico puede comprender una o varias localidades, así como sus centros de trabajo como oficinas y/o servicios rurales, independientemente de su jornada laboral.
Consulta la bolsa de empleo de Correos
Una vez solicitada la inscripción para ver si formas parte de la Bolsa de Empleo de Correos 2025 tienes que entrar en su web corporativa a través de este enlace. Después, verás en la columna de la parte izquierda todos los documentos y accesos relativos a esta convocatoria. Entre ellos, el acceso a tu área personal.
Para ello, dale clic a «consulta de datos definitivos». Después te redirigirá a tu área personal en la que tendrás que rellenar los campos solicitados, es decir, tu DNI, el código de solicitud y el código captcha. Una vez hecho este paso, el sistema te pedirá que generes una contraseña. Sólo tienes que seguir las instrucciones que se indican en pantalla para ello.
Cuando estés dentro, podrás ver todos los datos acerca de la candidatura: si has sido admitido o no, si has sido excluido, los motivos por los que te han excluido, la jornada asignada y el lugar.
Además, verás una pestaña adicional para aquellas personas que han solicitado un puesto en Rurales.
Tipos de puestos de trabajo
- Atención al cliente.
- Agente/Clasificación.
- Reparto 1: Reparto 1 y servicios rurales motorizados.
- Reparto 2: Reparto 2 y servicios rurales no motorizados.
Modalidades de jornada en la bolsa de empleo de Correos
Como cualquier otro trabajo, hay una variedad en cuanto a la jornada laboral se refiere. Y es que Correos te permite elegir la modalidad que mejor se ajuste a tu vida personal y familiar.
Por ello, estas bolsas se utilizarán tanto para necesidades de tiempo completo como para tiempo parcial. Asimismo, el solicitante podrá elegir dos de las tres tipologías que te mostramos a continuación:
- Jornada a tiempo completo.
- Tiempo parcial de lunes a viernes.
- Jornada parcial por días. Esto puede ser según unos determinados días a la semana o viernes, fines de semana y festivos.
¿Cómo llevo a cabo la inscripción en la bolsa de empleo de Correos?
A continuación, te mostraremos los detalles esenciales que deberás tener en cuenta a la hora de ser solicitante en esta bolsa de empleo de Correos. ¿Quieres conocer más acerca de ello?
¿Cuántas personas se pueden presentar en la bolsa?
Principalmente, debes saber que cada bolsa tiene un máximo de candidatos. Esto varía en función de:
- Volumen de tráfico postal.
- Media de contratación temporal.
- Volumen de empleo de la Compañía.
Todo ello, teniendo en cuenta el contexto en el que se encuentre dicha compañía. Además de las necesidades a tiempo parcial y completo y la evolución del índice de absentismo médico.
Inscripción en varias bolsas de empleo de Correos
Cada candidato tiene el derecho a solicitar en un máximo de dos bolsas de empleo de Correos. y debes tener en cuenta que dichas bolsas deben estar en la misma provincia o provincia limítrofe.
Además, podrás solicitar trabajar y desempeñar tus servicios en el ámbito rural. Para ello, el requisito necesario es aportar los medios que son necesarios para el desempeño de dichas labores, como vehículos, locales, etc. Por ello, es importante que sepas que las personas inscritas en estos servicios rurales se les aplicará el régimen de funcionamiento de las Bolsas. No obstante, si se renuncia a dicho servicio no afectará al resto.
Documentación requerida para la inscripción
Ya que el procedimiento es online te mostraremos los documentos que deberás tener presente:
- DNI
- Permisos de conducción. Deberás adjuntarlos únicamente si no das permiso a Correos para que acceda a tus datos de la DGT.
- Titulaciones académicas, acreditaciones de idiomas, etc.
Por ello, te recomendamos que antes de empezar con tu solicitud tengas dichos documentos digitalizados (escaneados) por ambas caras. Guárdalos en un lugar seguro de tu dispositivo electrónico y asegúrate de que están vigentes. Además, el tamaño de cada documento puede tener un máximo de 2M cada uno.
Requisitos para acceder a este tipo de empleo público en Correos
Ante todo, debes cumplir con unos requisitos que Correos estipula cada año. Estos requisitos son:
- Ser mayor de edad.
- Cumplir con los requisitos contractuales de la legislación vigente en materia de permisos de trabajo.
- Se requiere una titulación de ESO o Graduado Escolar, o bien una titulación equivalente que la sustituya. También se tienen en cuenta conocimientos, experiencia y aptitudes equivalentes a esta titulación.
- Para la Bolsa de Reparto 1 deberás tener el permiso de moto A, A1, A2, o la posesión del permiso de conducir B (B1 antiguo) con una antigüedad superior a tres años, salvo para los servicios rurales con automóvil.
- Aportar el vehículo y/o local adecuado para los servicios rurales.
- No haber sido separado ni despedido de forma disciplinariamente.
- No haber superado el período de prueba en Correos en el desempeño del puesto solicitado.
- Es importante que no hayas sido evaluado negativamente para el desempeño del puesto de trabajo.
- Debes de estar habilitado para el desempeño de funciones públicas.
- No debes padecer alguna enfermedad o limitación física o psíquica que contribuya al desempeño de las tareas en el puesto de trabajo.
- Es importante el hecho de que no mantengas con anterioridad una relación laboral de indefinido o fijo discontinuo con esta compañía.
- Por último, deberás cumplir con cada requisito para el puesto de trabajo correspondiente de la bolsa de empleo Correos.
Valoración de los méritos
La valoración de los méritos es tan importante como solicitar en el plazo previsto y no quedarte sin plaza. Una vez hayas sido admitido en la bolsa de empleo Correos podrás conseguir puntos extra en función de unos criterios.
¡Verás las facilidades que Correos ofrece para conseguir puntos extra!
Servicios prestados en la institución de Correos
En este caso, los puntos se repartirán en función de la antigüedad en Correos, es decir, de los días trabajados en esta institución.
- Se conceden 0,00700 puntos en los puestos de ATC y Reparto 1. Esto es a tiempo parcial y se conseguirá un máximo de 5 puntos.
- Serán 0,00836 puntos en Reparto 2 y Agente Clasificación. De la misma forma, a tiempo parcial y esta vez la puntuación máxima será de 6 puntos.
- 0,01254 puntos en los puestos de ATC, Reparto 1 y 2 y Agente Clasificación. Todo ello a tiempo completo con una puntuación máxima de 9 puntos.
Respuestas correctas del examen
Si realizaste con anterioridad el examen para conseguir un empleo público y fijo en Correos mediante oposiciones, deberás saber que esto sumará puntos para la bolsa.
- De 40 a 49 preguntas acertadas: 1 punto.
- De 50 a 59 preguntas acertadas: 2 puntos.
- 60 a 69 preguntas acertadas: 4 puntos.
- 70 preguntas acertadas o más: 6 puntos. Esto es referente para las Bolsas de ATC y 5 puntos para Reparto 1 y 2 y Agente Clasificación.
Permisos y licencias de conducción
- Los permisos A, A1, A2 con 6 puntos (para la bolsa de Reparto 1). Para la bolsa de Reparto 2 y Agente Clasificación no puntuará.
- Permiso B: 3 puntos.
Para los servicios de reparto a pie o servicios rurales, si tienes permisos de conducción se sumarán 3 puntos.
Formación académica oficial
- En la bolsa de Atención al Cliente podrás conseguir un máximo de 6 puntos referente a la Titulación Universitaria o Formación Profesional de Grado Superior. Serán 3 los puntos conseguir si la titulación es Bachiller o una Formación Profesional de Grado Medio.
- En cuanto a la bolsa de Reparto y Agente Clasificación podrás conseguir 2 puntos en formación universitaria o Formación Profesional de Grado Superior. Será 1 el punto conseguido con titulación de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio.
Además, cualquier título, incluyendo los estudios extranjeros, deberán estar homologados según la normativa vigente.
Cursos de formación
Para la valoración de los méritos tienen en cuenta los cursos de formación homologados por Correos o de acuerdo a lo establecido en el Convenio Colectivo.
Conocimiento de idiomas
Por último, no hay que olvidar que el conocimiento de idiomas es muy importante para aumentar tus puntos y conseguir entrar en la bolsa de empleo Correos. Los puntos irán en función de la tipología de idioma y de la bolsa correspondiente.
Correos está esperando a alguien como tú
Empieza a prepararte para conseguir una plaza fija
Las bolsas de empleo son una oportunidad excelente para trabajar en Correos, aunque si quieres hacerlo de forma permanente tendrás que prepararte para superar las pruebas de acceso.
Si quieres conseguir una de las más de 4.000 plazas pendientes de convocar, esta es tu oportunidad.
Rellena el formulario y consulta todas las dudas. Consigue tu sueño de tener un empleo de por vida.
Este año Correos te está ofreciendo la oportunidad de modificar tu trayectoria profesional. Desde aquí, queremos animarte a prepararte la próxima convocatoria. Estás a tiempo.
Aun así, si necesitas más información no dudes en contactar con nosotros mediante el formulario sin ningún tipo de compromiso.
Aprovecha esta oportunidad y empápate de todos las ventajas y beneficios que otorga ser parte de una empresa como Correos.